El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.
Estos juguetes posibilitan la creatividad infantil de manera amplia, permitiéndoles mayores condiciones para la vivencia de sus espacios afectivos, sociales y síquicos. El juguete es un posibilitador si se quiere de los sueños de los infantes, siempre que éstos puedan convertir a sus juguetes en protagonistas de sus más profundos deseos.
Para la realización de juegos, no siempre es necesario adquirir juguetes en el mercado, pues los que fabrican los mismos usuarios, terminan siendo más apetecidos por éstos.
Los juguetes y los juegos por su versatilidad pueden ser utilizados en propuestas del conocimiento, siempre que se tenga en cuenta que es lo que se quiere transmitir.
Una actividad que podemos realizar como juego en el Nivel Inicial es “Las Carreras de Sacos”. Para este juego se necesita un saco, de arpillera, de envasar arroz, de plástico, etc. y pueden participar tantas personas como sacos haya, sin importar la edad.
El terreno tiene que ser, preferiblemente, un suelo blando, de hierba o tierra, por las posibles caídas que se produzcan durante el juego. Cada jugador se sitúa en la línea de salida con sus dos pies dentro del saco, cogiendo con sus manos la parte superior del saco.
Los jugadores establecerán la distancia a recorrer que suele depender mucho del terreno disponible.
Cuando se dé la salida tendrán que ir saltando como si fueran canguros hasta la línea de llegada, evitando chocar entre ellos.
El jugador que tenga una caída involuntaria, se podrá levantar y seguir saltando de nuevo en cambio el que choque intencionadamente será descalificado.